Tratar la periodontitis podría reducir los síntomas de la inflamación de próstata, según las recientes investigaciones llevadas a cabo por el Case Western Reserve University School of Dental Medicine y el Departamento de Urología y Patología del University Hospitals Case Medical Center, en Cleveland (Estados Unidos). Los primeros estudios, según publica la revista Dentistry Today, han demostrado una conexión entre la enfermedad de las encías y la inflamación de la próstata o prostatitis, una enfermedad que dificulta la micción y que puede indicar la existencia de otras graves patologías.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda seguir la rutina adecuada de higiene bucal diaria y acudir al dentista periódicamente y siempre que se detecte algún síntoma anormal que pueda indicar la existencia de una enfermedad de las encías. La periodontitis es una de las patologías más comunes y desconocidas y puede provocar no solo la pérdida de dientes también incrementar el riesgo cardiovascular o influir en el control adecuado de la diabetes. Numerosos estudios también están concluyendo que existe una relación entre la periodontitis y los partos prematuros.
El estudio
Los investigadores de los dos centros colaboradores de Cleveland estudiaron los casos de 27 hombres de 21 años en adelante. A todos se les había realizado, en el último año, una biopsia en la que se había confirmado inflamación de la glándula prostática y análisis de sangre que indicaban altos niveles de antígenos específicos de próstata. Tras el estudio inicial, 21 de los 27 no tenían ninguna o presentaban una leve inflamación de la próstata, pero a 15 de ellos se les detectaron malignidades confirmadas por biopsia y dos de ellos, además, presentaban inflamación.
Para formar parte del estudio, los hombres debían tener, al menos, 18 dientes. Tras examinar su salud bucodental, los investigadores se encontraron con que todos tenían al menos una inflamación de encías moderada y recibieron tratamiento durante un periodo en el que se suspendió la medicación para sus problemas de próstata. Ocho semanas después, los pacientes manifestaron mejoría de su enfermedad periodontal pero, además, sus análisis de sangre también mejoraron y los hombres con mayor nivel de inflamación de próstata fueron los que más beneficios obtuvieron del tratamiento periodontal. En estos momentos se están llevando a cabo nuevas investigaciones en aras de confirmar que el tratamiento periodontal tendría que incorporarse al protocolo de tratamiento de la enfermedad prostática.
Síntomas de la periodontitis
Los síntomas más comunes de la periodontitis son la inflamación y el sangrado de las encías, el mal aliento y en estadios avanzados la movilidad de los dientes. Los dentistas aconsejan que se cumpla con los hábitos comunes de higiene oral personal y que se visite al médico al menos una vez al año y, preferentemente, cada seis meses.
Las enfermedades de las encías están relacionadas con otras enfermedades de carácter general de nuestro cuerpo. Por ejemplo, son mas graves en los enfermos de diabetes, sobre todo si el metabolismo del azúcar está mal controlado. En el caso de las embarazadas, los cambios hormonales y vasculares las convierten en personas más propensas a sufrir esta inflamación de las encías, por lo que se recomienda que visiten al dentista desde que se confirme la gestación.